Dr. Juan Carlos Rodríguez
Coronavirus (COVID-19): Lo que las personas deben de saber (parte 2)
Actualizado: 29 mar 2020
¿A quienes afecta?
A cualquier persona independientemente del sexo o la edad están en riesgo. La mayoría de los reportes han identificado que los principales factores de riesgo son: personas mayores y aquellas con otras comorbilidades como hipertensión arterial sistémica.
¿Cuándo ir al hospital?
Recuerda que muchos virus causan síntomas similares a los de coronavirus o influenza, acude a valoración médica o a urgencias cuando un resfriado convencional no vaya mejorando adecuadamente. La presencia de disnea (dificultad para respirar) es un dato de alarma. La presencia de fiebre no es un indicador confiable de coronavirus. Recuerda que la mayoría de los casos de coronavirus no requieren hospitalización: solo reposo y medidas generales.

¿Dónde revisar información confiable y veraz?
Páginas oficiales de la SSA, OMS, OPS y CDC.
Evita divulgar información de la cual no conozcas el contenido o su fuente.
¿Existe un tratamiento específico o vacuna para coronavirus?
Por desgracia no, actualmente existen ensayos clínicos en los cuales se están probando algunos medicamentos contra este virus y tampoco hay una vacuna disponible.
El factor de transferencia, la autotransfusión de plasma, vitaminas, minerales y los lisados bacterianos ninguno ha demostrado tener un beneficio probado contra COVID-19.
Adaptado y modificado de Coronavirus (COVID-19). Lo que las madres, padres y educadores deben de saber: cómo proteger a hijas, hijos y alumnos. UNICEF.
Si tienes alguna duda en específico de esta enfermedad te invito a realizarla.
@ Clínica de Enfermedades Infecciosas y Vacunación en el adulto.
#doctor #clínica #historial #clínica de enfermedades infecciosas y vacunación en el adulto